Con la vuelta a la Escuela en septiembre iniciamos un nuevo curso escolar. Venimos cargados de energía del verano con muchas ganas de ver a nuestros compañeros y compañeras. Prestar atención a clase y poder dinamizar al grupo, muchas veces se convierte en algo imposible. Pero, ¿y si hacemos dinámicas para empezar el nuevo curso?

Por suerte, las temperaturas en septiembre ya no son las que hemos sufrido el resto del verano. Disfrutar de nuestros espacios verdes y al aire libre nos permite explorar todo tipo de opciones que en otros países quizás no podríamos. A nuestros niños y niñas les encanta pasar tiempo en los patios, ¿porqué no aprovecharlo? Desde Patis Naturals creemos que debemos aprovechar este recurso que tenemos a nuestro alcance e integrarla desde el minuto 0 en la educación de nuestros niños. Por eso, le proponemos una serie de actividades para realizar el primer día:

Hagamos el chismoso

Esta dinámica nos ayudará a presentarnos, recordar los nombres y conocernos un poco más. Para los profesores que tengan un nuevo grupo, les permitirá empezar a conocer a sus alumnos. Con la ayuda de una pelota, un trozo de madera o una piña hacemos un círculo. Comenzará una persona diciendo: «Hola, soy la [nombre]. Y me gusta hacer…». También pueden contar algo divertido que hayan hecho en verano. Luego pasará el objeto a la persona que tiene al lado, diciéndolo por su nombre, si no lo sabe deberá preguntarle. Y así sucesivamente hasta haber hablado a todos.

¿Quién se ha ido?

Haciendo un círculo o todos sentados en alguna zona del patio como en las ágoras, suelos, troncos o algún soporte, tendrán que cerrar los ojos y el docente tocará la cabeza de una persona. Tendrá que irse corriendo y esconderse. Cuando esté preparado, el resto tendrán que abrir los ojos y averiguar quién falta.

La tela de araña de la clase

Con un ovillo de lana y haciendo un círculo con toda la clase, la persona que tenga el ovillo dirá su nombre y lo tirará a alguna persona que le quede un poco lejos. Debe cogerlo, decir su nombre y así sucesivamente. Se debe ir dejando correr el hilo para formar una red de hilo. Es una forma de explicar también que todos los miembros de la clase son indispensables y formamos una misma red. Después deberemos deshacer la red siguiendo el orden inverso y repitiendo los nombres. Trabajando en grupo seguro que conseguimos que no se nos líe nuestro hilo y podamos deshacernos de los problemas.

Hablemos de nuestro verano

Empezaremos por parejas que pueden realizar ellos mismos o podemos designarlas nosotros. Deberán explicarse brevemente que han hecho en verano el uno al otro. Podemos dejarles un tiempo determinado. Una vez haya pasado el tiempo haremos un rollo todos juntos o nos sentaremos en el ágora. La pareja tendrá que explicar el verano del otro ya la inversa en el resto de los compañeros. Es muy importante trabajar el saber escuchar.

Hacemos filas indias diferentes

Para hacer este juego deberemos utilizar yeso sobre la arena o hacer una línea con alguna rama. Hacemos una línea en el suelo y pedimos a los niños y niñas que se pongan en fila. Deberemos ir diciendo que se ordenen de diferentes formas: orden alfabético, altura, fecha de nacimiento, por escala de colores de la ropa, por orden de número de hermanos/as, etc. Con este juego queremos fomentar la interacción entre los niños y niñas porque tendrán que hablar para obtener información de los compañeros. También se puede añadir la condición de que sólo se pueden mover a través de la línea y que para ello deben ayudarse unos a otros para no poder «caer» de la línea. Se dará un tiempo determinado y después debemos pasar por supervisar que estén bien colocados.

¿Conoce algún otro juego para hacer los primeros día?