Escuela Mare de Déu de Montserrat

Localización: Castellbisbal, Vallès Occidental, Barcelona

Cliente: Escula Mare de Déu de Montserrat

Fecha de finalización: Verano 2021

En este proyecto de transformación del patio de la Escuela Virgen María de Montserrat de Catellbisbal hemos querido dar protagonismo a las formas orgánicas. Las curvas tienen todo el protagonismo.

Pavimentos

Además, la combinación del materiales duros con materiales blandos configura diferentes zonas y crea diversidad de espacios para mejorar el juego y favorecer el aprendizaje. Para los pavimentos hemos utilizado piedra de diferentes colores, haciendo una divertida combinación que transmite la sensación de un pavimento natural y vive.

En determinadas zonas, se ha utilizado la misma combinación de piedras pero sustituyendo las juntas de cemento por espacios con arena donde crecen gramíneas libremente, haciendo una transición natural entre las zonas más duras y las más blandas

Formas orgánicas

Las formas orgánicas, centradas en curvas, transmiten un en torno a armonía y buenas vibraciones, favoreciendo la diversidad de espacios.

Desniveles

Los desniveles, que hasta ahora eran espacios sin uso, se han aprovechado para crear ágoras para sentar, para hacer tutorías y clase en el patio, añadiendo bancales de madera sobre las jaulas de piedra. A la vez un espacio que permite que hagan equilibrio y puedan subir y bajar con seguridad

Función de la madera

La madera es también presente en el proyecto. Es un material que aporta calidez y contacto con la natura. Se ha incorporado en varios espacios de juego, bancadas y sorrals.

Sombra natural

Otro de los retos de este proyecto, era aumentar los espacios de sombra natural. Se han plantado árboles autóctonos como el falso pimentero

Vegetación

Toda una serie de especies arbóreas han sido plantadas junto con una base arbustiva y plantas curanderas a lo largo de todo el talud existente, para potenciar la sensibilidad y exploración ambiental de los niños y así también dando color y vida al patio, creando un refugio de oportunidades por la fauna autóctona.

Antes