Guardería Municipal de Platja d’Aro

Localización: Platja d’Aro, Baix Empordà, Girona

Cliente: Guardería Municipal de Platja d’Aro

Fecha de finalización: Invierno 2023

En este proyecto de transformación del patio de la Guardería de Platja d’Aro se ha trabajado de manera integral la creación de nuevos espacios con materiales naturales, se han incorporado pavimentos y se han aportado diferentes funciones.

Vegetación con sus propios espacios

En diferentes laterales del patio se han incorporado plantaciones de arbustivas y vegetativas sobre una capa de fresado de suelo vegetal. Podemos encontrar: desde Plomis viscosa, Agapanthus africanusen, Stripa Tenacissima, Salvia x jamensis, Lavandula angustifolia, Rosmarinus officinalis, etc.

Pequeña duna de césped con madera

Directamente desde los accesos de las aulas de los más grandes de la Guardería tenemos esta pequeña montañita de césped con una pasarela de madera para desarrollar las habilidades motoras.

Incorporamos juego simbólico

Ahora en el patio se dispone de dos cocinitas para desarrollar el juego simbólico. Se han realizado dos tamaños diferentes para adaptarnos a los niños que los harán uso. Una de ellas está hecha para niños y niñas de 2 años y la otra para 1 año. Se han hecho con madera de abeto Douglas con horno, encimera y fregadero.

Paredes sensoriales y de actividad

En el proyecto se han incorporado dos paredes musicales que tienen elementos que hacen diferentes estímulos sonoros: xilófono metálico, barras metálicas, cubos de plástico, panderetas y campanillas. Están puestos sobre una estructura de madera teñida en tres colores y que dan un toque diverso en el patio.

La espiral del patio

Seguramente es uno de los elementos que hace que sea un patio con carácter. Esta espiral de los sentidos finaliza con una cabaña de mimbre que desarrollará la imaginación de los más pequeños. Se ha querido dar protagonismo con una espiral de Kodolé y está integrado con diferentes materiales: cantos rodados, piñas, rodajas de troncos, losas de pizarra, lavanda, etc.

Una gran estructura de juego

Cuando hablamos de protagonistas, esta estructura también se convierte en uno. Se trata de una plataforma torre con montantes de madera de abeto Douglas, escalera con cuerdas, pasarela tobogán de inox y una parte para trepar.

Cambio de pavimentos

Para reducir la entrada de materiales en las aulas se ha realizado un pavimento de adoquín de hormigón en forma rectangular en color desierto y se ha colocado en forma de oleadas en los accesos a las aulas. Sirve para hacer de transición entre el sablón y las entradas.

También se ha realizado una superficie entarimada en el espacio de los niños de 0 años donde se encuentra la pared de agua y una de las paredes musicales para dar diferentes usos al espacio.

Espacios de arenero

Encontramos dos espacios de arena con arena de playa y arena lavada de río para la estimulación de los más pequeños. Uno de ellos de forma circular y otro semicircular para poner en uno de los rincones. Los arcenes se han trabajado con piedras graníticas de río y troncos de madera de castaño enterrados y anclados.

Escala Pickler platja d'aro

Elementos de equilibrio

El desarrollo del equilibrio y las habilidades motoras se trabajará a través de la escalera Picker que se ha incorporado al espacio de psicomotricidad del patio de P1. También encontramos un tip-tapón de equilibrio elaborado con troncos de castaño.

Element joc aigua EIBE

Juegos de agua

Este elemento de juego de agua consta de un circuito conectado a la red y que puede abrirse y cerrarse cuando se quiera utilizar. Está hecho de acero inoxidable y tiene 3 bandejas y bomba impulsora. Se ha combinado con un pozo de drenaje de piedras graníticas de río.

También se trabajará el agua en el patio a partir de una pared de juegos de agua con diferentes materiales para ver su recorrido. Embutes, molinillos y canaletas para experimentar con este recurso natural. Está hecha con madera de abeto douglas y teñida en tres colores como las paredes musicales.

Colocación de gaviones

Para facilitar el acceso desde la entrada por la calle Pompeu Fabra, se ha realizado una distribución de gaviones de alambre galvanizado que se ha llenado de piedra granítica y tiene un cobertizo con losa de hormigón a modo de peldaños. Se encuentran repartidos en ambos lados para facilitar el acceso por este lugar de desnivel hasta llegar al edificio de la guardería.