
Superficies amortiguadoras
Arenas
El pavimento amortiguador más utilizado en las áreas de juego infantil de los patios naturales es el de arena.
Las arenas que se usan como pavimento amortiguador tiene que ser lavada y sin partículas de barro o arcillosas, con una medida de partículas entre los 0,2 y 2 mm y con una mezcla de grandes homogénea. El ojo de perdiz es un tipo de arena que es óptimo para utilizar en areneros para juegos manuales y tiene que ser de grano redondo y lavado, de dimensiones entre 2 y 8 mm y con una mezcla de partículas homogénea.
Según la normativa de juegos infantiles, el grosor mínimo de pavimento (de arena o de ojo de perdiz) para un elemento con una altura de caída libre menor o igual a 2 metros tiene que ser de 20 cm. para un elemento con una altura menor o igual a 3 metros tiene que ser de 30 cm. Hay que tener en cuenta que, como mínimo, es necesario de añadir 10 cm más de grosor para compensar el desplazamiento de las partículas provocado por las caídas.
La superficie del pavimento con arena tiene que ser horizontal y con una pendiente máxima de 1%, con el material disgregado, homogéneo y sin hoyos, los límites que rodeen el arenero o área de juego tiene que evitar que el material se esparza fuera y se tiene que prever un drenaje correcto.
Para consultar más requerimientos de seguridad, ved las normas UNE-EN 1176-1 Equipamiento de las áreas de juego. Parte 1: Requisitos generales de seguridad y métodos de ensayo, NTJ 09S Sorreres en àrees de jocs infantils i NTJ 13R Higiene de les sorreres en àrees de jocs infantils.
Céspedes y prados, cortezas y virutas de madera
El césped, la corteza y las virutas de madera son otros materiales amortiguadores muy comunes en las áreas de juego de los patios naturales que se quieren crear unos pavimentos de seguridad de aspecto natural.
El pedazos de corteza o virutas de madera son utilizados en jardinería como almohadillados (Mulch) por sus calidades de protección del suelo y medioambiental
Pavimentos de caucho
Los pavimentos de caucho son una opción menos natural pero también válida en algunos casos.
El pavimento de caucho puede ser en loseta o continuo. La normativa de juegos infantiles no define cuál es el grosor mínimo por las diferentes alturas de caída crítica de este material. Estos datos las tiene que dar el fabricante, mediante el ensayo de altura de caída crítica (HIC). Es un pavimento que se puede colocar sobre una base de hormigón, de asfalto o sobre una base granular compactada (según el fabricante).
Los pavimentos de losetas de caucho están compuestas de caucho reciclado triturado, pigmentos y uno ligando. Se instalan enganchándolas entre sí, entre las juntas y por la base. Hay losetas de diferentes grosores, según el HIC, así como de diferentes colores, son porosas y disponen de un sistema de drenaje en la parte inferior para la evacuación del agua. Pueden tener diferentes formas, cuadradas, rectangulares o en forma biselada, utilizándose esta última como pieza perimetral.
El pavimento de caucho continuo tiene que ser poroso y sin juntas. Se tiene que instalar in situ en varios grosores dependiendo de la altura de caída de cada elemento de juego.
Para consultar más requerimientos de seguridad, ved la norma UNE-EN 1177 Revestimiento de las superficies de las áreas de juego absorbentes de impactos. Determinación de la altura de caída crítica.
