Skip to content
Patis Naturals Logo
  • APRENDER
    • Tendencias de los patios escolares
      • Soluciones basadas en la Naturaleza – SbN
      • Responsabilidad ecológica y medioambiental
      • Huertos escolares y agricultura
      • Uso de materiales naturales y locales
      • Uso de plantas autóctonas
      • Uso de materiales reciclados
    • Materiales esenciales
      • Maderas
      • Piedras
      • Arenas y tierras
      • Plantas
      • Cuerdas
      • Acero inoxidable
      • Materiales reciclados
      • Otros materiales menos naturales
    • Elementos vegetales y de juego
      • Diversidad sensorial de la vegetación
      • Valor de juego de la vegetación
      • Regalos de la naturaleza, plantas comestibles
      • Interés de temporada
      • Zonas de sombra
      • Pantallas vegetales
      • Mejora de la biodiversidad
      • Control de la erosión
      • Tolerancia a la sequía
      • Cada planta en su sitio
      • Plantas seguras
    • Documentación útil
      • Listado de especies vegetales con riesgo (no exhaustivo)
    • Glosario de palabras clave
    • Proyectos inspiradores
      • Escuela Mare de Déu de Montserrat
      • Guardería El Niu
      • Escuela Salipota
      • Escuela Pont Trencat
    • Recursos de lectura y consulta
      • Bibliografía de interés
      • Normativa técnica que afecta a la naturalización de los patios escolares (UNE-EN y NTJ)
      • Enlaces de interés
      • Películas y videos
  • COMPONENTES
    • Aproximación a los componentes de los patios naturales
    • Componentes de juego y de aprendizaje
      • Juegos de arena, barro y de agua
      • Espacios de reunión, anfiteatros, ágoras, aulas al aire libre
      • Vegetación arbórea, arbustiva y herbácea
      • Estructuras musicales
      • Cambios de topografía
      • Muretes más naturalizados
      • Recopilación de piezas de la naturaleza
      • Estructuras de madera singulares
      • Columpios
      • Toboganes
      • Mecedoras
      • Tirolinas
      • Redes tridimensionales
      • Estructuras de multijuegos
      • Elementos de juego por edades
    • Superficies amortiguadoras
      • Arenas
      • Céspedes y prados, cortezas y virutas de madera
      • Pavimentos de caucho
    • Elementos potenciadores de la biodiversidad
      • Hoteles de insectos
      • Cajas nido por pájaros y por murciélagos
      • Muros de piedra seca
    • Elementos potenciadores de la infraestructura verde
      • Huertos escolares
      • Cubiertas verdes
      • Ajardinamientos verticales
      • Técnicas de bioingeniería del paisaje
  • PLANIFICAR
    • Fase 1: Proyecto educativo
      • Etapa 1.1 Hablar y buscar el consenso con todas las partes implicadas
      • Etapa 1.2 Formar vuestro equipo de trabajo
      • Etapa 1.3 Establecer los objetivos, de qué presupuesto disponéis e identificar las restricciones
      • Etapa 1.4 Conozca mejor su escuela
      • Etapa 1.5 Inspiraros
      • Etapa 1.6 Diseñar el patio natural
      • Resultado Fase 1: Documento de ámbito de la planificación del proyecto educativo de patio natural
    • Fase 2: Proyecto Constructivo
      • Etapa 2.1 Trabajar con el equipo de Ingeniería de Patios Naturales
      • Etapa 2.2 Crear una documentación gráfica del proyecte
      • Etapa 2.3 Planificar en estadios la realización del proyecto y el futuro mantenimiento
      • Etapa 2.4 Estimar los costes
      • Etapa 2.5 Desarrollar el proyecto constructivo
      • Etapa 2.6 Proceso de aprobación final
      • Resultado Fase 2: Proyecto constructivo
  • CONSTRUIR
    • Fase 3: Construcción
      • Etapa 3.1 – Prepárate para construir
      • Etapa 3.2 – Desconstrucción y reciclaje
      • Etapa 3.3 – Servicios de infraestructuras y estructuras enterradas
      • Etapa 3.4 – Movimientos de arenas, condicionamiento del suelo y acabado superficial
      • Etapa 3.5 – Instalación del sistema de riego i drenaje
      • Etapa 3.6 – Construcción de estructuras
      • Etapa 3.7 – Pavimentaciones
      • Etapa 3.8 – Implantación de la vegetación
      • Etapa 3.9 – Instalación de los elementos de mobiliario, equipamientos de juego e iluminación
      • Ceremonia de inauguración
      • Período de garantía posterior a la construcción
    • Fase 4: Mantenimiento
      • Etapa 4.1 Mantenimiento de los pavimentos
      • Etapa 4.2 Mantenimiento de los equipamientos de las áreas de juego
      • Etapa 4.3 Mantenimiento de los espacios verdes
      • Etapa 4.4 Mantenimiento de los huertos escolares ecológicos
  • SOBRE NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTAR
  • Español
    • Català (Catalán)
Home>Fase 1: Proyecto educativo
Fase 1: Proyecto educativoadmin2022-07-20T09:35:24+02:00

Ingeniería de Patios Naturales es una iniciativa de Parcs i Jardins Catalunya SL.

Teléfono
936 990 437
Horario: dll. – dv. de 8:00-16:00h

Correo electrónico
info@patisnaturals.cat

Dirección
Camí de Can Xercavins, s/n
08191 Rubí (Barcelona)

APRENDER

  • Tendencias de los patios escolares
  • Materiales esenciales
  • Elementos vegetales y de juego
  • Recopilación de documentaciones útiles
  • Glosario de palabras clave
  • Proyectos inspiradores
  • Recursos de lectura y consulta

COMPONENTES

  • Aproximación a los componentes de los patios naturales
  • Componentes de juego y aprendizaje
  • Superficies amortiguadoras
  • Elementos potenciadores de la biodiversidad
  • Elementos potenciadores de la infraestructura verde

PLANIFICAR

  • FASE 1: Proyecto educativo
  • FASE 2: Proyecto constructivo

CONSTRUIR

  • FASE 3: Construcción
  • FASE 4: Mantenimiento
  • Nosotros
  • Contactar
© Copyright , Parcs i Jardins Catalunya, SL | Avís legal i Política de Privadesa | Política de Cookies
InstagramTwitterYouTube
Go to Top