Los alumnos y sobre todo los niños deben protegerse de los rayos de sol y de la lluvia en los patios de las escuelas. Hay que ser consciente de esta necesidad y pensar en aprovisionar toldos o carpas, fijos o recogidas en estos espacios exteriores soleados de la escuela para poderlos condicionar en estos nuevos usos mucho más intensivos de los patios escolares.

Esta intensificación de usos de espacios de los patios naturales pensamos que puede ayudar y mucho a la comunidad educativa en sus objetivos de conseguir más espacios polivalentes y bien ventilados. Sin embargo, habrá que adaptarlos incluyendo zonas con varios niveles de sombra para dar cobijo y mantener un ambiente agradable y seguro.

Patios escolares que necesitan cobijo

Los patios escolares en tiempos de la Covid-19 están emergiendo como un recurso clave a raíz de la necesidad de espacios saludables para poder desarrollar con condiciones sanitarias las actividades lectivas en los centros escolares. Insistimos en que estamos ante una oportunidad de mejora para poner en valor los patios y transformarlos en patios más útiles y funcionales por los centros escolares.

Es por eso que el equipo de Ingeniería de Patios Naturales queremos hacerle llegar varias propuestas para proteger, cobijar y refugiar a los alumnos y docentes del calor abrasador por entonces calurosos y de la lluvia, sobre todo allí donde se pasan muchas ratos.

Usar los toldos y carpas en los patios escolares

A falta de estrato arbóreo o de pérgolas, los toldos y carpas son unas pequeñas intervenciones muy interesantes, para hacer sombra y dar cobijo a los espacios exteriores soleados y particularmente a los de reunión, de descanso, de tráfico y de juego.

Los árboles caducifolios proporcionan sombra en verano y dejan pasar el calor en invierno.

 

La Ingeniería de Patios Naturales le puede ayudar en la elección de los toldos o carpas y de los árboles de sombra para su patio escolar.